
Eduardo Batarda
Image Descriptions, 2
26 ENERO - 4 JUNIO 2018
Entrevista
Vistas de la Exposición
Obras
Documentación fotográfica
Su obra forma parte de las siguientes colecciones: Museu do Chiado, Fundación Serralves, Museu de Arte Contemporânea do Funchal, Fundación EDP, Colección António Cachola y también la Colección Banco Privado. Recibió el premio União Latina en 2001. A partir de los principios de ensamblaje, apropiación intervenida y construcción abstracta, la artista crea objetos que apelan a la lectura atenta de sus propios procesos, sorpresa y naturaleza intrínseca. Aislados o concebidos para dialogar en el espacio, tienen la presencia y el atractivo táctil de la escultura, pero también el ingenio del dibujo y el intrigante desafío de su referencia simbólica latente.
Sus exposiciones individuales más recientes son: Bicos [Pinchos], 2010, (Lisboa), Miniaturas y modelos, 1, 2013 (Lisboa), y Miniaturas y modelos, 2, 2013 (Oporto), Misquoteros (Lisboa, Museo MAAT, 2016-17); sus Descripciones de imágenes (Oporto, 2017), se mostraron junto con una segunda presentación de los Misquoteros de 30 piezas.
Ha habido algunas exposiciones antológicas y retrospectivas de su obra: en 1975, en la Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa (una gran panorámica de su obra en el RCA, como becario de la fundación); en 1998, en el Centro de Arte Moderno, Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa (Eduardo Batarda: Painting, 1965-1998); en 2009, en el Centro de Arte Manuel de Brito, Algés, Oeiras [Lisboa] (Eduardo Batarda in the CAMB Collection); en 2011, en el Museo Serralves, Oporto (Eduardo Batarda: Outra Vez Não) [Otra vez no].
Patrícia Garrido graduada en pintura en la Escola Superior de Belas-Artes de Lisboa (ESBAL). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas que incluyen: Mais Tempo, Menos História, Fundación Serralves, Porto (1996); El Imperio Contraataca, Galería ZDB, Lisboa (1998); Okupas, Galería CRUARB, Oporto (2001). Las exposiciones individuales incluyen: T1, Fundación Serralves, Oporto (1998); Muebles Cubo, Dibujos Aleatorios, Galería Municipal de Arte TREM, Faro (2009); Piezas más o menos recientes, Fundación EDP, Museu Nacional Soares dos Reis y Galeria Fernando Santos, Oporto (2013).
Eduardo Batarda nació en 1943 en Coimbra (Portugal), donde cursó estudios de medicina en la Universidad local de 1960 a 1963, fecha en la que consiguió matricularse en la Escuela de Bellas Artes de Lisboa. Se graduó en dos cursos seguidos de pintura en 1967 y 1968. Sirvió como oficial en el ejército portugués (artillería) de 1968 a 1971, año en el que comenzó un posgrado de tres años en el Royal College of Art de Londres, asistiendo a la Escuela de Pintura de su Facultad de Bellas Artes (como se llamaba en su día). Se graduó en 1974 (MaRCA). En el RCA recibió los premios Sir Alan Lane y John Minton. De 1976 a 2008 enseñó en la Escuela de Bellas Artes de Oporto. Escribió habitualmente sobre arte y exposiciones de arte para un semanario portugués (durante unos doce meses en 1974-75).
Participó por primera vez en una exposición colectiva, la primera de muchas, en 1966. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1968, en Lisboa. Ha expuesto regularmente en solitario, sobre todo en Lisboa y Oporto.
Biografía del artista
Patrícia Garrido graduada en pintura en la Escola Superior de Belas-Artes de Lisboa (ESBAL). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas que incluyen: Mais Tempo, Menos História, Fundación Serralves, Porto (1996); El Imperio Contraataca, Galería ZDB, Lisboa (1998); Okupas, Galería CRUARB, Oporto (2001). Las exposiciones individuales incluyen: T1, Fundación Serralves, Oporto (1998); Muebles Cubo, Dibujos Aleatorios, Galería Municipal de Arte TREM, Faro (2009); Piezas más o menos recientes, Fundación EDP, Museu Nacional Soares dos Reis y Galeria Fernando Santos, Oporto (2013).
Eduardo Batarda nació en 1943 en Coimbra, Portugal, donde asistió a la escuela de medicina en la Universidad local de 1960 a 1963, cuando aplicó con éxito a la Escuela de Bellas Artes de Lisboa. Se graduó de sus dos cursos de pintura sucesivos en 1967 y 1968. Sirvió como oficial reclutado en el ejército portugués (artillería) de 1968 a 1971, cuando comenzó una posgrado de tres años en el Royal College of Art de Londres. asistiendo a la Escuela de Pintura de su Facultad de Bellas Artes (como era entonces). Se graduó en 1974 (MaRCA). En la RCA, recibió los premios Sir Alan Lane y John Minton. De 1976 a 2008 enseñó en la Escuela de Bellas Artes de Oporto. Escribió regularmente sobre arte y exposiciones de arte para un semanario portugués (durante unos doce meses en 1974-75).
Sus exposiciones individuales más recientes fueron: Bicos [Spikes], 2010, (Lisboa), Thumbnails and Models, 1, 2013 (Lisboa), y Thumbnails and Models, 2, 2013 (Oporto), Misquoteros (Lisboa, Museo MAAT, 2016-17); sus Image Descriptions (Porto, 2017), se mostraron junto con la segunda presentación de los Misquoteros de 30 piezas.
Ha habido algunas exposiciones antológicas y retrospectivas de su obra: en 1975, en la Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa (un amplio recorrido por su trabajo en la RCA, como becario de la fundación); en 1998, en el Centro de Arte Moderno, Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa (Eduardo Batarda: Pintura, 1965-1998); en 2009, en el Centro de Arte Manuel de Brito, Algés, Oeiras [Lisboa] (Eduardo Batarda en la Colección CAMB); en 2011, en el Museo Serralves, Oporto (Eduardo Batarda: Outra Vez Não) [Otra vez no].
Biografía del artista
En la obra de Batarda nos enfrentamos a diferentes tensiones respecto a los conceptos de imagen, color, realidad, composición, estructura, traducción, intersexualidad, superposición, etc.
Pedro Faro, Eduardo Batarda: Mise en Abysme